Archivos de etiquetas: riego

Oportunidad de Trabajo: Ingenerio Civil Hidráulico Especialista en Riego

Empresa de Asesorías en Gestión Empresarial requiere incorporar para su equipo de trabajo a un Ingeniero Civil Hidráulico especialista en Riego.

Dentro de las principales tareas se encuentran:

  • Encargarse de los proyectos de la empresa que se relacionen con el manejo de agua de riego.
  • Participar y coordinar con asesores técnicos el diseño de los requerimientos hídricos y los manejos de estos recursos.
  • Hacerse cargo de recibir, estructurar y coordinar los planos topográficos del campo, de los proyectos agrícolas de la empresa.

Requisitos: Leer más →

Anuncio publicitario

Bolivia: CAF aprueba crédito de USD 115 millones para segunda fase de “Mi Agua”

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó el 4 de julio de 2012 USD 115 millones al Estado boliviano para la implementación de la segunda fase del programa gubernamental Mi Agua. El objetivo del proyecto es financiar emprendimientos rurales para el acceso al agua potable y riego en el territorio nacional.

Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, explicó los alcances sociales del programa cuyo objetivo es « mejorar las condiciones de vida y salud de las comunidades beneficiadas, ampliando la cobertura y calidad de los servicios de agua potable, y lograr soberanía alimentaria ».  Leer más →

Diseño de riego: Calculadora de longitud máxima de cable para electroválvulas

La aplicación estima los largos máximos del cable de control de las electroválvulas en función de la sección de cable y temperatura de trabajo. El cálculo permite dimensionar correctamente los conductores sin despilfarrar el material, debido a los precios crecientes de las materias primas.

Aunque los cables modernos se fabrican a partir de cobre, el programa permite hacer cálculos también para el aluminio, por si alguien quisiera reciclar conductores antiguos.

En la aplicación se introduce la temperatura, porque esta afecta la conductividad de los metales. Hay que escoger el tipo y material del cable, la temperatura y pulsar sobre el botón ‘Calcular’. En el resultado aparece el largo máximo del cable.

La aplicación está disponible en: http://www.lotusmallorca.com/aplicaciones10.htm

Autores: Equipo editorial de Lotus Mallorca, S.L. http://www.lotusmallorca.com/

La fuente de las fórmulas: ‘Riego en 3 pasos. Guía práctica. Cómo ahorrar agua y energía’

Inglaterra: prohibido el uso de mangueras por falta de agua

A partir del 6 de abril de 2012 en el sur y este de Inglaterra no se podrán utilizar mangueras para regar jardines, limpiar vehículos, instalaciones comerciales o viviendas, mantener las piscinas y lagos domésticos, a menos que tengan peces.

Esta medida afectará a más de 20 millones de personas, un tercio de la población británica. A los incumplidores de la prohibición no sólo tendrá que pagar una multa de US$ 1580 en lo adelante sino que también  se les abrirá un proceso legal en su contra. Leer más →

Aplicación para el diseño de riego: Calculadora de la longitud de sombras

Las sombras están caminando por el jardín a lo largo del día y, a su vez, sus trayectorias cambian a lo largo del año. A sabiendas que, no es lo mismo regar las plantas situadas en sombra y las expuestas al sol, tendremos en cuenta las sombras a la hora de establecer las zonas hídricas y sectores de riego correspondientes.

Esta calculadora permite determinar la longitud de la sombra al mediodía astronómico, según el lugar y el día del año. Aquí, el mediodía se refiere a un instante en que el sol está en su punto más alto, es decir, cuando la sombra es la más corta posible para ese día. Este instante depende de la longitud geográfica del lugar y, en mayoría de los casos, no coincide con las 12.00 horas de reloj. Leer más →

Aplicación para el diseño de riego: ¿Qué presión requiere el riego por aspersión?

Una nueva aplicación gratuita para los diseñadores y aficionados de riego que está disponible en este sitio WEB. Es una herramienta sencilla que permite comprobar de forma rápida si un sector (de aspersores o difusores) que uno pretende montar le va a funcionar o, en su caso, debería hacer modificaciones antes de comprar material.

De forma sencilla se evalúa la presión requerida por el riego de que se debería de disponer en la entrada al sistema y cuyo valor se puede medir con un manómetro. Basta con introducir unos datos en la parte superior de la aplicación y luego pinchar en el botón ´Calcular´. Leer más →

Recogida de agua de lluvia, nueva aplicación WEB.

A muchos de nosotros, mientras miramos por la ventana durante días cuando la lluvia es la noticia, nos surge un pensamiento: ¡Cuánta agua gratuita y desaprovechada! Os presentamos una nueva aplicación para los diseñadores de riego, arquitectos, paisajistas o, simplemente, cualquier usuario que quisiera aprovechar las aguas pluviales, ya sea para el riego o para el consumo en la vivienda.

Siempre es bueno pensar en la captación del agua de lluvia al comenzar una obra nueva o reforma, aunque, en muchas ocasiones, con unas pocas modificaciones se pueden conseguir resultados satisfactorios. Por el precio creciente del agua y su escasez, es conveniente, por lo menos, considerar dicha posibilidad, sobre todo en fincas dónde traen agua en camiones. Leer más →

Riego en 3 pasos

Publicación 2011.

Un nuevo manual de riego para los instaladores, diseñadores, paisajistas e ingenieros, pero también para los aficionados, ya que permite aprender a diseñar e instalar el riego profesional partiendo literalmente desde cero acaba de publicarse.

Es una guía de riego residencial moderno, llena de ilustraciones, tablas, consejos, trucos, fórmulas y muchos detalles útiles a la hora de diseñar, calcular e instalar sistemas de riego nuevos y mejorar los antiguos, siempre con el fin de maximizar el ahorro de materiales, agua y energía. Esta obra se puede caracterizar como una enciclopedia de riego completa y versátil, apta para todos los niveles de experiencia: principiantes, avanzados, profesionales, estudiantes y profesores. Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: