Un siglo de meteorología alterada
Las condiciones meteorológicas extremas son cada vez más normales. Las dos semanas de calor estival en Canadá y los Estados Unidos cuando el hielo y la nieve del invierno aún no se habían marchado lo confirman.
Durante el mes de marzo buena parte de América del Norte tuvo temperaturas extraordinariamente altas, que derritieron toda la nieve y el hielo invernales y batieron los récords térmicos de los últimos 150 años.
El el 2011, Estados Unidos soportó 14 desastres –inundaciones, huracanes y tornados– que causaron pérdidas de varios miles de millones de dólares. Leer más →
Informe de orientación práctica sobre Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y Promoción del agua, saneamiento e higiene (WASH).
Los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés) son esenciales para la vida de todo ser humano y pueden llegar a convertirse en una de las principales preocupaciones y limitaciones tras un desastre natural.
El presente informe, elaborado por especialistas y coordinadores de las intervenciones de WASH, introduce el concepto de RRD, describe la integración de la RRD en todo programa de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria e incorpora la RRD en todo proyecto/programa de WASH. Leer más →
India: detectan gen de una superbacteria en agua potable
Un gen que puede convertir a muchos tipos de bacterias en superbacterias mortales se encontró en una cuarta parte de las muestras de agua potable y de charcos de las calles de Nueva Delhi, de acuerdo con un estudio reciente. Los expertos dijeron que la prueba más reciente de que el nuevo gen resistente a los medicamentos, conocido como NDM-1, nombrado por Nueva Delhi, está circulando ampliamente en el ambiente, y podría propagarse al resto del mundo. Leer más →
Panorama de la tendencia de la gestión del riesgo de desastre en Centroamérica
La publicación corresponde a un disco compacto interactivo [1], que aparece publicado en el sitio web del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC). Producido por el Grupo Regional de Riesgo, Emergencia y Desastre de América Latina y el Caribe (REDLAC), en asocio con el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales (CEPREDENAC). Leer más →