Costa Rica: solo el 0,79% de las aguas residuales del Área Metropolitana de San José recibe tratamiento
Más de la mitad de los esteros y ríos que desembocan en ambos litorales de Costa Rica no son aptos para la natación y la protección de comunidades acuáticas, pues la mayoría son receptores de aguas residuales, señaló el más reciente Informe del Estado de la Nación.
Los datos indican que solo el 0,79% de las aguas residuales del Gran Área Metropolitana (GAM) de San José es tratado en plantas; el resto se descarga directamente en los ríos Tiribí, María Aguilar, Torres y Rivera, en la cuenca del Tárcoles. Leer más →
Critican deficiente tratamiento de aguas residuales en Costa Rica
El tratamiento que recibe el agua en Costa Rica es escaso y se asemeja al que tiene lugar en Haití, aseguró el diario costarricense La República. Costa Rica enfrenta el riesgo de contaminación de las fuentes de abastecimiento de agua, advirtió el periódico en una nota informativa titulada “Igual que en Haití: alcantarillado colapsado”.
La solución al problema significaría USD 200 a cada uno de los algo más de 4.3 millones de habitantes de esta nación centroamericana, indicó el matutino especializado en información económica y de negocios.
« La situación nacional en el tema de líquidos residuales es tan caótica que está al nivel de Haití, el país más pobre del continente, dado que el agua está en camino a ser envenenada a causa de este problema «, señaló el diario costarricense.
La República señaló que, en Costa Rica, « muy poca agua recibe tratamiento, y el riesgo es que en un corto plazo contamine las fuentes de agua potable, además de atentar contra la economía », agregó.
« Para revertir el problema del nulo tratamiento de las aguas residuales, cada uno de nosotros tendría que pagar más de 200 dólares para resolver el rezago, así como la necesidad de inversión », indicó.
Fuente: El Puntocritico.com, 31 de agosto de 2012