Archivos de etiquetas: suministro de agua

Las mujeres son fundamentales en proyecto de agua rural en Sri Lanka

Imagen de la realidad diaria en las zonas rurales de Sri Lanka: Foto: Amantha Rerera/IPS

Talpothta es una típica aldea agrícola en la zona seca srilankesa, cuyo ciclo de vida depende completamente de las lluvias, que se han vuelto extremadamente erráticas en los últimos años. En 2006, la aldea fue elegida como una de las beneficiarias de un proyecto por USD 263 millones del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), diseñado para proveer agua potable a 900 000 personas en las provincias norteñas, centrales y orientales del país.

A diferencia de muchos proyectos de desarrollo que se implementan en el país, este es principalmente liderado por mujeres, la gran mayoría de esa aldea. Desde las etapas iniciales, ellas fueron incluidas en los planes a largo plazo, que incluyen la creación de un tanque para almacenar agua y la instalación de una red de distribución.  Leer más →

Anuncio publicitario

AyA pretende aumentar cobertura en servicio de agua potable en el 2013

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) pretende reforzar la cobertura en el servicio de agua potable en el 2013 al implementar proyectos de plantas de agua potable que permitan cubrir las necesidades de aquellos sectores de la población que no tienen la posibilidad de tener agua para el consumo.

Cabe recordar que según datos de este mismo instituto 129 mil personas aún carecen del preciado líquido lo que equivale a un 3% del total de los habitantes del territorio nacional.

El subgerente general de AyA, Eduardo Lezama, explicó que las comunidades priorizadas son las que se ubican en Pérez Zeledón (donde se implementará un proyecto que permita suministrar 150 litros por segundo a la comunidad), Buenos Aires en la Zona Sur (se aumentará la capacidad de almacenamiento y se mejorará la planta de tratamiento de aguas residuales), y en la Zona Norte, así como en el cantón de Liberia, en Guanacaste (se pretende mejorar la producción y distribución de agua). Leer más →

Escasez de Agua y Saneamiento en zonas rurales haitianas

El agua potable y el saneamiento siguen siendo muy escasos en las zonas rurales de Haití

Alphonsine y sus tres hijos caminan más de 10 horas a la semana sólo para poder satisfacer sus necesidades básicas de agua potable. Esta actividad la realizan preferiblemente temprano en la mañana de lo contrario el calor se les hace insoportable.

Esta rutina diaria para muchas mujeres y jóvenes haitianos, conduce a:

  • Pérdida de tiempo producto del largo viaje,
  • Riesgo de violación (ya se han reportado algunos casos)
  • Riesgo de que utilicen agua contaminada

Cabe recordar que según datos recientes de la OMS y UNICEF la cobertura de agua potable en las zonas rurales de Haití sigue siendo la más baja del hemisferio occidental. Apenas el 55% de la población tiene acceso a una fuente mejorada de agua potable, comparado con un promedio de 80% en las áreas rurales de América Latina y el Caribe. Leer más →

México: Estados Unidos sólo entregó el 40 por ciento de la cuota de agua

Debido a las condiciones de sequía que prevalecen en la región, Estados Unidos entregó a México sólo el 40 por ciento de la cuota anual de 74 millones de metros cúbicos de agua proveniente de las presas del Elefante y del Caballo, ubicadas en Nuevo México, que está obligado a traspasar cada año.

Esto fue dado a conocer por Jesús Luévano, secretario de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) – México, al comunicar que el vecino país cierra la entrega del líquido, es decir, que ya no se recibirá agua hasta el año entrante.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: