Archivos de etiquetas: tecnología

Las llantas recicladas son empleadas para la descontaminación del agua

Foto de LR La República.

De acuerdo con recientes estudios de la Universidad Nacional de Colombia en el campo de las ciencias químicas, las llantas recicladas pueden ser utilizadas para descontaminar el agua, de ellas se puede obtener el carbón activado para purificar el líquido.

El grave problema del caucho, explican los expertos, tiene que ver con que es un material cuyo proceso de degradación es complejo, razón por la que se requiere de químicos y energía para poder completarlos; no obstante, para enfrentar esta limitación y generar el carbón activado, Melina Cantillo, estudiante de maestría de la Universidad Nacional desarrolló esta una técnica.

Este proceso consiste en retirar los hilos de metal que sirven para sostener la estructura de la llanta, posteriormente cortar el caucho con cuchillas especiales que a su vez permiten que se triture el material. Luego, a todo esto se agregan soluciones con ácido sulfúrico, ácido fosfórico y cloruro de zinc que genera la producción de estructuras porosas en el material. Una vez se completa este paso, los químicos son retirados y se pasa a un sometimiento del material a 700 grados centígrados. Leer más →

Anuncio publicitario

El proyecto ECOATL obtiene el primer lugar en Foro de Ciencia e Ingeniería en Chile

El proyecto «ECOATL», un novedoso dispositivo para el ahorro en el consumo de agua potable, creado por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale (ITST), en San Luis Potosí, México, recibió el mérito al Mejor Proyecto Evaluado en la categoría de Tecnologías y Ciencias del Medio Ambiente, durante el «VI Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería», realizado en agosto de 2012 Santiago de Chile.

ECOATL es un dispositivo para sistemas de agua, el cual se instala en las líneas de suministro para evitar que el aire se contabilice, lo que puede disminuir hasta en un 55 por ciento la facturación en el recibo de agua potable, y a la vez evita el paso de sólidos en suspensión hacia los contenedores de agua. Leer más →

Conferencia Panamericana en sistemas de humedales para el manejo, tratamiento y mejoramiento de la calidad del agua

El Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) en Colombia, viene trabajando desde hace mas de 10 años, en colaboración con diferentes instituciones de orden nacional e internacional en el desarrollo y aplicación de humedales construidos con el fin de brindar soluciones en torno al sector de agua potable y saneamiento básico, acorde con las condiciones sociales, económicas y topográficas de zonas tropicales, por lo que considera necesario y prioritario reunir a la comunidad científica mundial para presentar en todo el continente americano el avance que se ha dado en torno a esta tecnología.

En este sentido, entre el 26 de febrero y el 2 de marzo de 2012 en la ciudad de Pereira, se llevará a cabo la Primera Conferencia Panamericana en sistemas de humedales para el mejoramiento de la calidad del agua, el cual contará con la participación de los expertos y científicos más reconocidos en el tema.

Leer más →

Purificador de agua USB SteriPen

El purificador de agua USB SteriPen es un pequeño dispositivo capaz de destruir hasta el 99’9% de los microorganismos patógenos utilizando la radiación ultravioleta o UV. Como sabemos, este es uno de los medios que se pueden utilizar para el tratamiento del agua, los rayos UV penetran en la pared celular alterando el DNA, por lo que se evita su reproducción y facilita una eliminación rápida.

Los responsables del desarrollo del purificador de agua USB aseguran que en sólo 48 segundos el agua está lista para ser consumida, se considera un aparato práctico para quienes realizan acampadas y puedan acceder al agua potable sin complicaciones. La carga del aparato permite potabilizar dos veces el contenido de una botella de medio litro de agua, después es necesario realizar la recarga energética a través del ordenador portátil por conexión USB. Su uso es simple, basta retirar la tapa que cubre la lámpara emisora de radiación UV y sumergirla en el agua, ésta permanecerá durante 48 segundos en el agua mientras el usuario remueve un poco el contenido de la botella, una luz verde en una pequeña pantalla LCD y unos símbolos universales, nos avisará de que ya es seguro beber el agua tratada.

Leer más →

Nepal: “atrapar la niebla” es una estrategia frente a la escasez de agua

La escasez de agua en numerosas regiones de Nepal propició que las comunidades agudicen el ingenio para buscar soluciones y una de las más llamativas es el “atrapar la niebla”. En zonas recónditas de Nepal, donde la población necesita caminar durante horas por senderos escarpados para abastecerse de agua, recolectar agua de la niebla a través de redes se convirtió en una posibilidad.

El método consiste en redes muy finas atadas a dos mástiles con una canaleta debajo. Cuando la niebla atraviesa las redes, las gotas de agua se condensan y quedan atrapadas en las fibras, de forma que el agua acaba cayendo dentro de la canaleta.

Leer más →

A %d blogueros les gusta esto: