Colombia: Cundinamarca garantizará en tres años la cobertura y calidad de agua


Más del 50% de las enfermedades reportadas por los hospitales del departamento provienen del no abastecimiento de agua potable. Sin embargo, por cada peso invertido en el tratamiento del agua, siete pesos se dejan de invertir en el sector de la salud.

El agua potable es la mejor estrategia para la prevención de enfermedades. Conscientes de esta realidad observada en la mayoría de los municipios en el 2008, el gobernador de Cundinamarca, Andrés González, y su grupo de asesores, después de unos estudios que arrojaron como resultado la carencia casi absoluta de planes maestros de acueductos en los municipios del departamento, tomaron la decisión de implementar el Plan Departamental de Agua y Saneamiento, como principal estrategia para avanzar con mayor claridad en la cobertura urbana y rural en la prestación de un servicio óptimo y de calidad.

“El objetivo es estructurar un plan de acción a tres años, mediante el cual se logre cumplir con cobertura del 100% en agua potable y alcantarillado en los centros poblados y al menos el 85% en agua potable en el sector rural”, dice Félix Guerrero, gerente de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP.

El proceso se efectuó a través de Empresas Publicas de Cundinamarca S.A. ESP, por ser el principal responsable y gestor del proyecto, antes de tomar la decisión se asesoró de dos empresas consultoras que se encargaron de estructurar la contratación de los planes maestros en más de 300 poblaciones.

El plan culminó con la contratación de nueve firmas consultoras que aportaron ingenieros, topógrafos y geólogos para realizar durante seis meses la revisión y actualización de las redes.

Algo que ha dificultado el proceso ha sido la ausencia de diseños según lo establecido por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que exige el cumplimiento de la Norma RAS (Reglamento de Agua y Saneamiento).

Si se cumple lo planificado, es factible que en 2011 varios municipios ya estén ejecutando sus planes maestros de agua, y los que falten, lo hagan gradualmente y  estarían listos para 2012.

Fuente: El espectador.com , 6 de Oct de 2010.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: