Cinco países de América Latina están entre los más desiguales del mundo


Cinco de los quince países más desiguales del mundo se ubican en Latinoamérica, sobre todo en Brasil, Guatemala, Colombia y México. Las mujeres y la población indígena y afrodescendiente son los grupos más afectados por la desigualdad en estas naciones, tal como se desprende de un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al que se remite la ONG Global Humanitaria con motivo del Día Mundial de la Justicia Social.El nivel de ingresos o el nivel educativo, entre otros factores, están detrás de la reproducción de situaciones de desigualdad en desarrollo humano. El nivel de renta afecta a la esperanza de vida y al acceso a derechos básicos como la educación, la salud o el trabajo. Para lograr una sociedad igualitaria, Global Humanitaria señala que es necesario erradicar la pobreza, impulsar el empleo total y el trabajo adecuado, la igualdad de género y el acceso al bienestar social y la justicia.

Con respecto a la situación de los cinco países latinoamericanos que más padecen las desigualdades, la ONG indica que aunque las estadísticas globales cifran en un 91 por ciento del porcentaje de población con acceso a agua potable, la desigualdad de servicios es muy alta y oscila entre el 70 por ciento en zonas urbanas y el 51 por ciento de las zonas rurales. Lo mismo sucede con la electricidad o el acceso a la salud y la educación.

Fuente: Eroski Consumer, 20 de febrero de 2011.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: