Salud en las Américas es una publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la que se hace un seguimiento y análisis de la situación sanitaria desde una perspectiva regional y nacional. Se divide en siete capítulos en los que se analizan, entre otros: los determinantes sociales y tres mega-tendencias: la transición demográfica y epidemiológica, la migración y el crecimiento urbano acelerado. La interrelación entre el medio ambiente y seguridad humana. Las condiciones de salud y sus tendencias. Las tendencias demográficas y epidemiológicas en las Américas en el contexto de los determinantes económicos, políticos, ambientales y sociales de la salud.
En el capítulo 3. Medio ambiente y seguridad humana, se presenta un panorama general sobre la situación del agua y el saneamiento en el continente y de las enfermedades relacionadas con estos dos importantes sectores. Se indica como el mejoramiento del agua, el saneamiento y la higiene bien puede ser la intervención más eficaz que por sí sola permita mejorar la salud humana y prevenir las enfermedades y la muerte en las Américas.
Si bien la Región ha logrado la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) 7 en cuanto al acceso al agua potable con una cobertura de 90% o más, y está encaminada para alcanzar la meta de saneamiento básico, el progreso ha sido desigual y susbsisten considerables diferencias entre -y dentro de- los países.